#5 - Cómo mostrar los SERVICIOS Y PRODUCTOS de tu escuela de surf en tu página web

Una página web no es una tarjeta de presentación. Es un camino diseñado para guiar al usuario desde que entra hasta que realiza una acción concreta: reservar, apuntarse o contratar un servicio. Y esto, aunque parezca evidente, es justo lo que falla en la mayoría de páginas de clubs y escuelas deportivas.

En este análisis tomamos como ejemplo la web de Sanxenso Paddle Surf Club, un club de paddle surf ubicado en Galicia. La página, creada con WordPress y el Kit Digital, refleja un problema muy común: no piensa desde la perspectiva del usuario.


1. La búsqueda del usuario: precios, servicios y claridad

Cuando alguien busca en Google “paddle surf Sanxenxo” o “club de paddle surf en Galicia”, lo que quiere es sencillo:

  • Saber qué se ofrece (clases, alquileres, rutas, etc.)

  • Ver los precios

  • Y entender cómo apuntarse o contratar

Sin embargo, la mayoría de páginas no responden a eso de forma directa. Muestran un eslogan genérico, una foto bonita o un menú confuso, pero no resuelven la intención real del usuario.


2. Los errores más comunes en páginas hechas con Kit Digital

El caso de Sanxenxo Paddle Surf Club muestra varios patrones que se repiten en decenas de webs:

  • Páginas hechas con plantillas genéricas de WordPress, sin estrategia ni estructura pensada.

  • Textos modificados sobre la marcha, imágenes cambiadas, pero sin una lógica de conversión.

  • Elementos que parecen profesionales, pero no ayudan al usuario a avanzar.

Por ejemplo:
Las tarjetas de servicios están visualmente bien, pero no tienen enlaces. No permiten al usuario hacer clic para contratar o saber más. Y eso rompe el flujo. El visitante se queda a medio camino, sin saber cómo reservar ni qué hacer después.


3. Cada servicio necesita su propia página de conversión

Cada producto o servicio que ofrece un club debe tener su landing page dedicada, con un objetivo claro: convertir la visita en acción.

Esa página debe incluir:

  • Descripción clara del servicio.

  • Beneficios y objetivos.

  • Precios visibles.

  • Botón o formulario para reservar directamente.

  • Preguntas frecuentes, ubicación y un vídeo explicativo o inspirador.

Sin eso, el usuario termina abandonando y buscando otra escuela que sí le dé esa información. En el mundo digital, cada clic perdido es una oportunidad que se va.


4. No todo debe estar en la web

Otro punto clave: no hace falta incluirlo todo.
Por ejemplo, tener una tienda online con camisetas puede parecer buena idea, pero si la mayoría de ventas ocurren físicamente en el club, esa sección solo distrae y rompe el camino principal del usuario.

Una web debe tener un foco: si eres un club deportivo, tu objetivo es atraer reservas, no vender camisetas.


5. La importancia del diseño en móvil

Hoy más del 80% de los usuarios acceden desde el móvil. Sin embargo, en el caso analizado, el menú no está bien posicionado y desaparece al deslizar, dificultando la navegación.
El menú debe estar accesible, visible y optimizado para que el usuario sepa en todo momento dónde está y qué puede hacer.


6. Un ejemplo de estructura que sí funciona

Imagina una web donde el usuario entra y se encuentra un mensaje claro y emocional:

“Amanecer. Ese cambio en tu forma de ver la vida.”

Debajo, un botón:
“Empieza por aquí”.

A partir de ahí, el visitante es guiado:

  1. Presentación breve del club y su historia.

  2. Tarjetas con los servicios principales (curso de paddle, rutas, SUP yoga…).

  3. Cada tarjeta lleva a una página de conversión con toda la información necesaria.

Eso es direccionar al usuario. No dejarle explorar al azar, sino mostrarle un camino claro hacia la acción que más te interesa.


Conclusión

Tu página web no es solo un escaparate, es un sistema de dirección.
Debe guiar, inspirar y facilitar la acción. Si no lo hace, estás perdiendo oportunidades cada día.

El caso de Sanxenxo Paddle Surf Club refleja lo que muchas empresas necesitan entender: no basta con tener presencia online, hay que tener estrategia.
Diseña tu web como un camino y no como un laberinto, y verás cómo tus resultados cambian radicalmente.


Más artículos que pueden interesarte:

Si tu surfcamp es INCREÍBLE, necesitas una web que lo trasmita

Lánzate a tener una web que convierta desconocidos en clientes. si tu surfcamp es INCREÍBLE, necesitas una web que lo trasmita

Cookies Activadas

Análisis, rendimiento, contenido personalizado, funcionamiento de la página, etc. Por favor selecciona la opción que más se adapte a ti: