#8 - Para qué Sirve REALMENTE la Web de tu Escuela de Surf y por qué NO Debes Abandonarla

En este nuevo análisis vamos a revisar la página web de geckosgram, una empresa gallega que ofrece una gran variedad de actividades acuáticas: surf, windsurf, paddle surf, kayak y alquileres. Es un club muy completo, con un enorme potencial, pero cuya web —como ocurre con muchos proyectos similares— no está cumpliendo su función principal: convertir visitantes en reservas reales.

Primera impresión: una web con potencial, pero abandonada

La web de geckosgram, aunque sencilla, se nota bastante abandonada. Nada más entrar, el mapa de ubicación no se ve correctamente, los enlaces principales como “Descubre más sobre nosotros” o “Más información” están rotos, y el menú superior se oculta mal al desplazarse. Además, el diseño no está adaptado para móviles, lo que hoy en día es un error grave, ya que la mayoría de los usuarios acceden desde el teléfono.

El contenido principal de la página se resume en una palabra: precios. Casi todo lo que el usuario ve son listados de precios, sin contexto, sin imágenes atractivas, sin llamadas a la acción claras y con textos de bajo contraste que dificultan la lectura. Es decir, la página no emociona ni transmite la experiencia que ofrecen.

Qué debería mostrar una buena web de escuela o club de surf

Una web no es solo una tarjeta de presentación. Es una herramienta que debe guiar al visitante desde el descubrimiento hasta la reserva. Por eso, lo primero que debería aparecer nada más entrar es un banner principal con un vídeo o imagen impactante que muestre las actividades y la energía del lugar. El vídeo debe ocupar la parte superior de la página y reflejar las emociones del surf, el viento, el mar y la diversión del club.

Después del vídeo, debería haber una presentación breve del equipo, con una fotografía profesional y un texto que inspire confianza. Esto humaniza la marca y genera conexión con el visitante. A continuación, la parte más importante: una sección clara de servicios con tarjetas visuales bien diferenciadas para cada actividad:

  • Clases de Surf
  • Clases de Paddle Surf
  • Clases de Windsurf
  • Alquileres

Cada una de estas tarjetas debería llevar a una landing page específica (una página de conversión) donde se muestre toda la información de esa actividad con buenas imágenes, testimonios, preguntas frecuentes y, sobre todo, un sistema de reserva funcional.

El error más común: mostrar precios en lugar de facilitar reservas

Uno de los grandes fallos de geckosgram —y de muchas escuelas— es llenar la web de precios sin contexto. El visitante no necesita una lista confusa de tarifas según temporada. Lo que necesita es claridad: “Reserva tu clase de surf”, “Elige tu fecha y tu horario”, “Paga y confirma”.

Por ejemplo, la web podría mostrar:

  • Clase individual: 30 €
  • Bono de 3 clases: 85 €
  • Bono de 5 clases: 120 €

Y debajo, un botón claro de “Reservar ahora” que lleve a un formulario donde el usuario seleccione el número de personas, los días y las horas disponibles. Esta reserva debe quedar reflejada en un calendario del negocio para evitar solapamientos, y tanto la escuela como el cliente deberían recibir una confirmación automática por correo.

Ese tipo de automatización convierte una web pasiva en un sistema de ventas activo.

Cómo estructurar las landings de conversión

Cada servicio (surf, paddle surf, windsurf) debe tener su propia landing bien organizada. En ella, se debe incluir:

  • Un encabezado con el nombre del servicio y una imagen o vídeo atractivo.
  • Un texto explicativo que resuma la experiencia.
  • Los precios y bonos en formato claro y sencillo.
  • Un botón de reserva funcional.
  • Una sección de preguntas frecuentes.
  • Información sobre los instructores y el material.
  • Opcionalmente, un vídeo de las clases.

En cambio, los alquileres pueden seguir mostrándose en una tabla de precios simple, ya que normalmente se gestionan de forma presencial. Pero incluso ahí se puede añadir un botón de “Llamar para más información” o “Ver ubicación” para facilitar la conversión.

Más que visibilidad: funcionalidad y estrategia

Muchos negocios creen que tener una web les da visibilidad. La realidad es que la visibilidad la genera el trabajo en redes sociales y posicionamiento. La web, en cambio, debe ser una herramienta funcional que recoja ese tráfico y lo convierta en clientes. Es decir, no basta con aparecer en Google: hay que ofrecer caminos claros para que la gente actúe.

Cuando alguien entra en tu página, debe entender en segundos:

  1. Quién eres y dónde estás
  2. Qué ofreces
  3. Cómo puede reservar o contactar

Si esos tres pasos no están claros, la persona se irá a otra escuela.

Futuras mejoras: cursos online y estrategias digitales

Además de mejorar las páginas de reserva, hay un enorme potencial en crear estrategias digitales complementarias: cursos online, clases gratuitas de introducción, guías en PDF o formularios de descarga para captar contactos. Estos recursos permiten atraer nuevos alumnos, aumentar la confianza y posicionar la escuela como un referente.

Conclusión

Geckosgram tiene una gran base: muchas actividades, buena ubicación y energía positiva. Sin embargo, su web no está cumpliendo el papel que debería. Con una estructura clara, vídeos emocionales, landings funcionales y un sistema de reservas automatizado, podrían multiplicar las reservas y mejorar la experiencia del usuario.

Como digo siempre: una buena web no es solo una cuestión de ventas, sino de tener las cosas bien hechas, de transmitir confianza y de facilitar el contacto entre las personas y tu negocio.

Si tu escuela de surf o club náutico necesita una página web moderna, funcional y orientada a reservas reales, puedo ayudarte a crearla, mantenerla y optimizarla. 🌊

Hablar por whatsapp

Más artículos que pueden interesarte:

Si tu surfcamp es INCREÍBLE, necesitas una web que lo trasmita

Lánzate a tener una web que convierta desconocidos en clientes. si tu surfcamp es INCREÍBLE, necesitas una web que lo trasmita

Cookies Activadas

Análisis, rendimiento, contenido personalizado, funcionamiento de la página, etc. Por favor selecciona la opción que más se adapte a ti: